Tortada de almendra
Bizcocho con harina de almendra molida y huevos, melado con almíbar y cubierto de merengue. En el valenciano Crevillentino el nombre que usamos es simplemente: “Tortà”
Con medio kilo de almendra salen dos tortadas. Os dejo las fotos de las preparadas hoy y el enlace a la receta y paso a paso:
RECETA: Tortada de almendra y merengue
Que delicia!!!! a parte de preciosa. Riquisima!!! Besos
En el valenciano cullerense también es simplemente Tortà, es realmente deliciosa y me trae recuerdos de mi infancia ver la decoración tuya. Besos.
No conocía esta tarta, tiene una pinta estupenda, me quedo con la receta. Besos
En el valenciano romanero tambien es tortá de las que hacian para los cumples cuando eramos pequeños y en celebraciones especiales, tú las bordas estas tortadas.
En el valenciano alcoyano, tambien es tortá.
Bien rica la tuya por cierto.
Besets
Qué pinta, anda que no me gusta a mi un bizcocho de almendra bien calado. Un abrazo
Gracias chicas. Me encanta comprobar lo extensivo del nombre TORTÂ en La Romana, en Alcoy y en Cullera.
En la vega baja es muy tipica, me encanta que hayas puesto la receta,..yujuuu, ahora me toca hacerla,. a ver que tal sale, muchas muchas gracias
Seguro que te sale estupenda. Las tortadas de Callosa y de Orihuela son conocidas en toda la provincia 😉
Hola Dolores! Un descubrimiento tu blog, yo soy de Cullera y venia a decirte que allí también le llamamos tortá pero se me ha adelantado Corbe (saludos por cierto hacía tiempo que no te leía).
Ahora vivo en Mallorca y y a la tortá le llaman gató,curioso no? Nunca he investigado de donde viene el nombre en cuestión, si alguién sabe algo mas….
Saludos y hasta pronto
Hola Shitaki. Muchas gracias por pasar por mi blog. Lo de “gató” lo más probable es que proceda del francés. Si no recuerdo mal, en francés, se llama “gateau” a un pastel ( y se pronuncia tal como tú los has escrito: “gató”).
Besos.
Bien buena receta… el merengue de la decoración lo horneas o no una vez puesto?
Hola Angel: muchas gracias. Se puede meter la tortada al horno para dorar el merengue, pero yo lo he hecho con el soplete de cocina.
Ya veo a comprar el soplete ya mismo, hace tiempo que lo pensaba, pero me pensé que sería solo para profesionales, pero si tu lo usas y te va bien lo probaré, no hago merengues por no hornearlos y que se bajen.
Muchas Gracias
Un beso
yo ya la he hecho varias veces y sale riquísima. en Novelda también se la conoce como tortà por los valenciano -parlantes.la primera vez que la hice , la familia pensaba que era comprada de una pastelería que las hace muy buenas. un saludo y gracias por tus recetas
Gracias a ti josefina. Este dulce es un clásico tradicional por Alicante y Valencia. Y es cierto que está muy buena.
He visto hacerla miles de veces, tanto a la abuela como a mi madre pero este fin de semana la hará yo !!!!
La voy a hacer rellena de yema y con chocolate por encima…. ja te dic com me ha eixit!!!
Yo tanbe la fas.Ygual,pero sense farina.Mes melosa mmmm.