Empanadillas
LOS INGREDIENTES:
– RELLENO: al gusto.
He hecho un sofrito de cebolla y tomate, huevo duro troceado y atún desmigado.
– MASA: la que prefiero es la que no lleva levadura de ningún tipo. Que además es rapidísima y muy fácil.
Lleva Harina, cerveza ( o vino blanco), aceite de oliva, vinagre y sal
– Un huevo para pincelar
EL PROCEDIMIENTO:
Preparar el relleno:
Primero se sofríe la cebolla ( en aceite de oliva), cuando está doradita se añade el tomate, sazonare con sal y una cucharadita de azúcar.
Hervir los huevos, pelar y trocear.
Desmigar el atún (quitarle el aceite).
Preparar la masa:
Las cantidades dependen de lo que queramos hacer. Lo importante es recordar las proporciones, que son muy facilitas: El mismo volumen de aceite de oliva que de cerveza ( se puede sustituir por vino blanco), una cucharada de vinagre, y harina la que admita. Primero mezclamos con cuchara de palo y luego a mano unos meneos hasta que la masa está uniforme (con un minuto es suficiente)
Para que tengáis una idea, hoy me han salido 25 empanadillas; he puesto:
– Un bote de cerveza
– Un vaso (como el de la foto, de 250 cc) y un chorrito más de aceite
– Una cucharada sopera de vinagre
– 750 gr de harina
– Sal
Separar la masa en porciones de unos 50 gramos les doy forma de bolitas , y luego las aplano en forma circular. Se pone el relleno y se dobla la masa. Sellar con tenedor y pincelar con huevo batido.
Al horno a unos 190 grados de media hora a 45 minutos según el horno. Observarlas y cuando estén doraditas: ya está.
Aquí están las fotos:
Fenomenales como te han quedado esta empanadillas.
UN BESO
Pues tienen una pinta excelente. Riquísimas.
Besets
Madreee, qué ricura y qué fáciles parecen!
Gracias. Besos
Muy buena la receta, pero falto decir si son fritas o horneadas
Que pinta más buena, tienen un color precioso. Tal cual las has puesto parece que se hacen solas, parece muy fácil 🙂
Besitos.
Me acaban de entrar unas ganas de hacerlas…..creo que de mañana no pasa. Gracias por compartir guapa.
Hola paisana, se ven deliciosas, yo las hago igual pero sin el vinagre, las próximas se lo pongo, que le da otra textura a la masa?.
Besos
Gracias chicas.
Son al horno (ya lo he añadido en la receta). Gracias fares.
Cris: yo también las hacía sin vinagre, y salía muy bien. Mi hermana me dijo que se lo añadiera, dice que sale más hojaldrada la masa, y desde entonces lo pongo.
¡Pero niña, que ricaaaaaaaaaaaas! yo siempre hago empanadillas por que nos encantan en casa, y las suelo hacer con la Thermomix (fíjate y siendo presentadora hace 11 años largos, y también me salen…….¡Un escándalo! Si quieres verlas están en mi página http://www.robotcocinamallorca.com pero que vamos que se cierto que no serán mejores que la tuyas, como mucho igua de buenas ja,ja,ja.
¡Gracias por compartir una receta de tu mami, son las mejores!
Yo a estas horas gestionando documentación y me encuentro con estas empanadillas me comia lo menos cuatro. Besotes y enhorabuena por ser una exelente cocinera
alco que cosas masbuenas hacesss
un besote guapa
riquisimasssss!las puedo oler desde aqui!!
Qué ricas las empanadillas caseras y la cantidad de rellenos que pueden emplearse con ellas.
Besos.
por favor hija mía frias, templadas ,calientes ,me daría igual… gracias por compartir esto tan importante de tu flamilia, muac.
Nunca he hecho empanadillas con otra masa que no sean las obleas de la cocinera, pero estas tuyas parecen muy fáciles y riquiiiiiiiiisimas!!!! me guardo la receta
Gracias a todas… sois muy amables. Un abrazo.
Pufff!! Empanadillas….Mi tentación de toda la vida.
¿Sabes una cosa Alcoaima? Me chifla comérmelas en el desayuno, junto a un buen café con leche….Ya, ya se que soy pelín rarita pero es que son así como más las disfruto.
Y encima así, emparejaditas, tan morenitas ellas, rogando en silencio CÓMEME, desprendiendo ese aroma a…a…..¡¡Gloria bendita!!
Chica, a mí me matas con tus entradas, cada cual mas rica….De verdad, quiero proponerte seriamente que me adoptes, que me acojas en tu cocina aunque sea pa barrer.
Besos guapa.
jajajaj: contratada, Paquí ¡qué bien nos lo vamos a pasar!
¡¡Acepto!!
😉 …. tenemos que quedar una tarde.
Oleeeeeeeeeeeee!!!! Me encantan esas empanadillas, yo hago la misma masa pero sin el vinagre, será cuestión de probar, jaja. Me encanta lo igualitas que te salen a mi, cada una de un tamaño. Besitos.
Lo del vinagre es opcional. a veces no se lo pongo.
😉 Besos.
hola alcoiama
aunque no suelo escribir nada o mas bien poco, me gusta mucho tus recetas…y cuando vi esta quise hacerla..pero he tenido un problema con la masa: nose que he hecho mal,pero como que se encogia, no quedaba bien … ? falta de harina, exceso de cervez o aceite…? como ha de quedar? es que me encantaria hacerlas otra vez, con lo que me gustan las empanadillas!!
bueno, muchas gracias y un saludo ..
Hola Bea: pues no sé qué puede haber pasado, es una masa muy fácil de tratar. No se encoge, porque no lleva levadura y no está hinchada. No sé…prueba otra vez: recuerda la proporción: el mismo volumen de aceite que de líquido (cerveza o vino), unas gotas de vinagre y harina hasta que este manejable la masa.
Hola guapa, que empanadillas mas ricas, desde que conozco como hacer la masa casera son las que mas me gusta ycuando hago masa aprovecho y hago buena cantidad y congelo. Tu masa, la probare porque cambia un poco de la mia y para mejorar hay que probar.
Queria comentarte que salieron publicada las listas de recetas del concurso y que las encargadas de votar sois los participantes. PAra ello teneis que comentarme las tres recetas que mas os gustan, dejando un comentario en la entrada de la lista de recetas. El plazo acaba el 3 de octubre a las 23:59. Te dejo el enlace http://paraestarporcasa.blogspot.com/2011/09/lista-de-participantes-concuro-recetas.html
Besotes
Ayer mismo hice las empanadillas pero con otros rellenos y quedaron de fábula !un éxito!
Te seguiré porque me gusta mucho lo que haces.
Muchas gracias
Maria dolores Aqui estoy haciendo tu receta de empanadillas y corto la masa en circulos y cuando voy a poner el relleno se ha encojido una risa Asi que he decidido venir al ordenador y dejarla reposar un rato a ver si entonces no se encoge ,Si sabes porque mandame un email o FB
Qué raro Pepa: esta masa no lleva levadura y no se encoge… ni idea de lo que te haya pasado con la masa. Ya me contarás