Coca de Hojaldre con pollo y guisantes.
Improvisada para darle salida a dos planchas de hojaldre que andaban por la nevera, y para estrenar el rodillo de enrejar que compré en la Kedada de Barcelona de primeros de este mes.
LOS INGREDIENTES:
– Dos planchas de hojaldre ya estiradas ( las de Lidl son perfectas porque vienen en formato rectangular)
– Una latita de guisantes mini
– Un bote de tomate troceado de 850 gr.
– Una cebollita tierna
– La carne de dos muslos y contramuslos de pollo, sin piel, deshuesados y troceados.
– Aceite de oliva
– Sal y una cucharadita de azúcar para añadir al sofrito de tomate
– Un huevo batido para pincelar la coca
EL PROCEDIMIENTO:
Preparar el sofrito:
– Freír el pollo troceado y reservar
– En el mismo aceite se fríe la cebolleta troceada, y añadimos el tomate, salamos y añadimos una cucharadita de azúcar.
– Mezclar en un bol el sofrito de tomate con el pollo que habremos cortado pequeñito y la latita de guisantes.
Montaje de la empanada:
– Extender una de las láminas, pincharla con el tenedor por todo.
– Extender sobre ella el relleno
– Cubrir con la otra lámina y pincelar con huevo batido.
Antes de cubrir el relleno he pasado el rodillo por la lámina de masa de la cobertura.
En mi horno ha tardado 25 minutos hasta dorarse.
Exquisita receta, que rico el hojaldre con salado, me lo apunto. Besos.
Gracias Joaquina. Pruébalo Tabién con jamón york y queso en lonchas. Es mel que más les gusta a los míos y se hace mucho más rápido ya que no lleva sofrito.
Tiene que estar riquísima con ese relleno! es diferente al que hago, la verda qeu lo varío poco
me encantan tus recetas, gracias por compartirlas con todos nosostros, el fin de semana seguro que la hago ya te contare, un afectuosos saludo luisa raquel
Me ha encantado esta coca. Deliciosa y sencilla de preparar. Además es bien diferente a las que estamos acostumbrados.
Besitos,
Carmen, Luisa, Suny: muchas gracias.
Las posibilidades para los rellenos de estas cocas son infinitos, podéis usar cualquier a que os guste: de atún y huevo, de carne picada, de jamón y queso, de bechamel y huevo duro, de pisto…. y en rellenos dulces: nocilla, crema pastelera, cabello de angel, mermeladas, compotas, membrillo…
Alcoiama, me puedes decir cómo se llama y donde puedo encontrar el aparatito ese para cortar el hojalde de esa forma tan preciosa? Es que queda una presentación increible.
Besitos. Piti
Hola Piti: es un rodillo de enrejado, yo no le conozco nombre. Lo compré en Barcelona en Solé y Graells, Ya llevaba más de un año buscándolo en los establecimientos de mi entorno, sin éxito, aunque me consta que te lo podrías encontrar en cualquier ferretería o tienda de cacharritos de cocina, o incluso en los chinos. También lo puedes encontrar en las tiendas de internet. Si no9 lo encuentras, puedes hacer el «enrejado» manualmente, con un cuchillo d puntilla, cortando de forma intermitente líneas, que luego se alternan con otra que lleva los cortes cambiados. Seguro que lo encuentras. Es cuestión de paciencia.
Muchas gracias.
Para salir del paso lo haré con el cuchillo. Gracias por aconsejarme. No obstante, intentará buscarlo. Sé que le sacaré un partido increible.
Besitos. Piti
Uisssssss acabo de encontrar este blog(lo he visto por casualidad en facebook,donde publican hoy una receta tuya,concretamente» rustidera de cordero».) y me ha encantado todo lo que estoy viendo.
Te seguiré desde hoy,y cuando pueda vendré a visitarte.
Esta coca de hojaldre con pollo me ha encantado y más a estas horas jaja!!
Gracias por todas las recetas,la cocina me encanta!!!
Chao!!