Coca salada (típica de Crevillent)
Una de las especialidades gastronómicas de Crevillent son las cocas. Con diferentes variedades y rellenos. Ésta de hoy es de lo más sencillo: básicamente es una masa de pan con aceite y sal. Le he añadido tomillo a una mitad, y orégano y cebolla cortada finita por encima en la otra. No tengo fotos del paso a paso porque no la iba a subir al blog, pero está tan buena que he decidido compartirla, aunque sólo tengo fotos de la coca ya horneada.
LOS INGREDIENTES:
– 500 gr de harina panificable
– 325 gr de agua
– 5 gramos de levadura en polvo de panadero (ó 25 gr de levadura fresca (un cubito)
– Una cucharadita de sal
Hasta aquí son los mismos que la receta básica de pan.
Los adicionales de la coca:
– Aceite de oliva (no lo he medido, pero de forma generosa)
– Media cebolla
– Orégano
– Tomillo
– Sal gruesa
EL PROCEDIMIENTO:
He preparado un prefermento con 100 gr de harina, 5 gr de levadura y 100 gr. de agua. Mezclar bien y dejar reposar en un recipiente tapado una hora o más.
Unimos el prefermento con el resto del agua y de harina, la cucharadita de sal y amasamos. Formamos una bola y dejamos reposar una hora.
Transcurrido el reposo, untamos bien de aceite una bandeja de horno, extendemos la masa por toda la bandeja, y rociamos generosamente con aceite de oliva.
A la mitad de la coca le he puesto hojitas de tomillo natural, y a la otra mitad orégano y cebolla cortada muy finita. Lo he dejado reposar media hora más.
Precalentar el horno a 190/200 grados, espolvorear sal gruesa por encima de toda la coca y hornear media hora (hasta que la veamos dorada). El tiempo dependerá de cada horno.
Para que tengáis una idea del tiempo, he comenzado con el prefermento a las 17 h, y la he sacado del horno a las 21 h. (Los tiempos varían según la época del año. Estamos en febrero, en verano se reducen a la mitad)
LAS FOTOS:
Uhmmmmmm!..qué ricuraaa con cebollita!
Besos
Por las fotos parece que está riquísima!!! no las he probado aún, pero sobre todo la de cebolla me llama mucho la atención
Jijiji… Es muy parecida (por no decir igual) que las Focaccias, las hay de muchos sabores y variedades, la probaré.
hola tiene una pinta buenisima en mi pueblo que es cerca del tuyo tambien se hacen estan riquisimas.la hare pronto para probarla antes de semana santa .
Tiene una pinta buenísima, y es que todas las cocas me gustan. Muy similar a esa la suelo hacer en verano con longanizas y morcillas de esas de barbacoa pequeñitas para cenar,mmmmmm. Gracias por compartirla Mª Dolores, besos.
Gracias a todas.
Rosa: También hacemos por aquí la versión con longaniza, y con sardinas saladaas de bota.
Esta coca seguro que no es como la que yo compro los sábados
en San Jorge o La Dolçeta.
Menuda cocinera estás hecha, siempre has sido muy buena
con las manualidades ¿sigues pintando?
Conocí a tu hija, muy guapa y muy lista por lo que sé.
Un abrazo
😉 Hola Mari: gracias por pasar por aquí.
… hace mucho que no pinto, pero no lo tengo descartado. Es una de las tareas aparcadas hasta que me pueda permitir dedicarle tiempo.
Las manualidades me siguen gustando: me encanta probar a hacer de casi todo.
Marina me contó que te había conocido casualmente en lo alto de la sierra.
Yo también tuve la oportunidad de hablar con tu hija, por teléfono, hace unos días. Me causo mucha alegría.
Estas cocas de Crevillent son una delicia, me encantan
Te han quedado perfectas, la verdad es que se salen de las fotos.
Me encanta tu blog y como somos de la Terreta tenemos que apoyarnos. Estoy muy cerquita de ti. Te enlazo con mi blog para seguir tus recetas, que por lo que he visto me encantan.
Besazos
Hola Suny: Tienes un blog estupendo. Conozco Sax: he estado un par de veces. Es un lugar encantador. Estando tan cerca, igual tenemos oportunidad de conocernos cualquier día. Muchas gracias por visitar mi blog. (Yo también he enlazado el tuyo). Un abrazo.
hola me yamo silvia soy de crevillente sabrias decirme la receta de las cocas de aceite crevillentinas esque mi madre no sabe la receta y me gustaria saber como hacerlas si eso si puedes mandame la receta a mi correo k.i.ara007@hotmail.com me encanta tu pagina tienes recetas muy buenas y parecen deliciosas.
Hola Kiara: la receta que yo conozco es la que lees en este post, a la que le puedes hacer las variaciones que te parezca. La coca de aceite se haría sólo con aceite y sal gorda por encima. Como la parte del tomillo, pero son ponerlo., Un abrazo.
Hola! Me gustaría hacer esta receta pero tengo una duda: La harina panificable es la misma que la de fuerza? Dónde la puedo comprar la harina y la levadura en polvo?
Gema: Harina de fuerza es lo mismo que harina panificable, hay harina de fuerza en Hipercor, Mercadona, Lidl… y en muchas panaderías también te la venden.
Respecto a la levadura en polvo de panadero, venden en los supermercados unos sobrecitos similares a los de la levadura química de bizcochos, son de la marca Vahiné, en las tiendas de comida árabas tb. la venden en paquetitos más grandes y más barata. Si te resulta más fácil, puedes sustituirla por levadura fresca de esa que viene en cubitos, la cantidad equivalente para 500 gr de harina es un cubito de 25 gr.
Muchas gracias!