Coca de boquerón. Versión con cebolla y tomate Variación de la masa tipo empanada.
Empanada cuyo relleno consiste en fritada de cebolla, tomate y boquerón.
Esta mañana en el super de mi barrio, me dice Finín, la pescatera: ¿vas a hacer coca de boquerón?… hace mucho que no como. Y aunque mi intención era hacerlos en vinagre, al final me han entrado ganas y aquí está (tengo la mitad de los boquerones en el congelador para hacerlos en vinagre…. pondré el paso a paso en unos días)
LOS INGREDIENTES:
Masa:
– 125 gr. de aceite de oliva
– 175 gr. de vino blanco ( se puede poner mitad vino y mitad agua)
– 7 gr. de levadura de panadero en polvo ( o 20 gr de levadura fresca)
– Una cucharadita de sal
– 500 gr de harina
Relleno:
– 750 gr de boquerón
– Tres cebollas grandes
– Un bote grande de tomate triturado de buena calidad ( o un kilo de tomates maduros)
– Aceite de oliva
– Sal
– Una cucharadita de azúcar al freír el tomate
EL PROCEDIMIENTO:
Preparar el sofrito:
Limpiar el boquerón y freír sin enharinar. Hay que hacerlo con cuidado de no romperlo. Una vez frito, le quitamos la espina y reservamos.
Trocear la cebolla, freírla a fuego lento. Cuando está dorada añadimos el tomate, la sal y el azúcar. Freír y reservar. Si nos quedara con mucho aceite, conviene colar el sofrito.
Preparar la masa:
– Manualmente: de la forma tradicional: en un bol se ponen los líquidos, la levadura, se añade la sal, la harina y la levadura. Se amasa unos minutos. Si queda muy blanda se puede añadir unas cucharadas de harina, y si queda dura, se puede añadir agua o vino.
– En amasadora: poner primero los líquidos y luego la harina y demás ingredientes. Programa de amasado sin levado. En mi amasadora: Chef o matic, es el programa 51, dura 6 minutos.
– En Thermomix: todo al vaso: mezclar unos segundos en Vel. 4, y programar 5 minutos velocidad espiga sin temperatura.
Sea cual sea el procedimiento utilizado (hoy la he amasado en la amasadora), al finalizar formar una bola y dejarla reposar una media hora en un bol tapado con un paño.
Pasado este tiempo, amasar un poco y dividir la masa en dos partes.
Extender la mitad de la masa sobre papel de hornear en la bandeja del horno.
Extender el sofrito y el boquerón.
Cubrir con la otra mitad de la masa. Decorar con los sobrantes de masa. Pintar con huevo batido.
Precalentar el horno a 200 grados y hornear hasta que esté dorada.
Las fotos del paso a paso:
Otra:
Hummmmmmmmmmmmm!!!!!!!!!!!!!Me comia un trocito ahora mismo!!! Bordas las cocas guapa!!
Gracias Rosa. Vente: en un par de horas estás aquí… voy a poner la cerveza en la nevera.
Qué maravillaaaaa, me han entrado unas ganas de comerme un buen trozo!!
GENIAL!
Besitos. Flori
Si están interesados en la gastronomía de Crevillent, les paso un enlace donde verán distintas variedades de la típica «Coca crevillentina».
http://www.semanasantacrevillent.com/cocas.html
Jejejejeje Paco: muchas gracias por el enlace. Lo conozco muy bien, y nos conocemos personalmente… ya te diré. Tenemos una Semana Santa excepcional.
Gracias por el enlace (lo voy a poner fijo entre los que tengo en el blog) y por tu comentario.
Estupendo este paso a paso de la famosísima coca de boquerón de Crevillente.
Pienso hacerla en breve. Muchas gracias por mostrarme cómo se hace.
Besitos desde Elche.
Que bien te quedó la coca, mi marido es de allí y cada vez que vamos no nos venimos sin comprar varios trozos de coca, voy a probar a hacerla en casa a ver que tal me queda, gracias.