RECETA Y FOTOS ACTUALIZADOS. ENERO 2020
– MASA DE ARRANQUE:
80 gr. de leche a temperatura ambiente o ligeramente tibia.
25 gr. de Levadura Fresca (un cubito)
50 gr de Harina de fuerza
– MASA ROSCÓN:
. 550 gr. de Harina de fuerzA
– 120 gr de aceite de oliva
. líquidos: ( en total 80 gr. yo he puesto esta distribución, pero podéis variarla según gustos):
40 gr de leche entera
20 gr. ron
20 gr Agua de Azahar (si no tenemos, podemos poner zumo de naranja)
. Otros ingredientes:
150 gr de azúcar
20 gr de miel (optativo)
3 huevos enteros (reservaremos una clara para pincelar el roscón)
Ralladura de la piel de una naranja(sólo la parte coloreada. lo blanco amarga)
Una pizca de sal
-Decoración:
La clara de huevo que habíamos reservado, batida para untar el roscón y que salga brillante.
Azúcar mojado con unas gotas de agua.
Decoración a gusto del cocinero. Sugerencias: Naranja caramelizada, Almendra laminada, Frutas escarchadas, Frutas en almíbar (cerezas rojas y verdes), nueces , avellanas , piñones, pasas …
Paso a paso:
Preparamos la masa madre: en un bol ponemos la leche tibia ( sólo quitarle el frío de la nevera, que no esté muy caliente), añadimos la levadura, batimos, añadimos la harina y batimos hasta que esté mezclado.
Tapamos y esperamos media/una hora aproximadamente. Veremos que se llena de burbujitas y crece el preparado.Mientras sube la masa madre vamos preparando el resto de ingredientes :
Rallar la naranja. Preparar los líquidos (en total tienen que pesar 80 gr.)
En el vaso de la Thermomix: Pesar el azúcar (150 gr.), añadir los líquidos (80 gr)y el aceite (120 gr). Mezclamos 1′ , velocidad4, 37º
Añadimos los dos huevos+ una yema y la masa de arranque. Mezclamos velocidad 4 unos segundos.
Pesar la harina: 550 gr, y la añadimos al vaso: mezclar unos segundos en velocidad 6 y luego programar 5 minutos el amasado en velocidad espiga.
esperar 10 minutos y repetir los 5′ de amasado en velocidad espiga.
Podemos tapar la th. con la masa dentro y esperar a que la masa suba hasta el brocal. O podemos sacar la masa del caso, formar una bola y dejar tapado hasta que duplique su volumen. (dependiendo de la temperatura ambiente, unas 2 horas)
Volcar la masa del vaso en una superficie enharinada y amasar bien, para quitar las burbujas de aire. si es necesario, podemos untarnos las manos de aceite de oliva.
Es el momento de amasar de nuevo y formar el roscón. Se forma una bola que se coloca sobre papel de horno. Con los dedos, hacemos un agujero en el centro de la bola y vamos ensanchando, poco a a poco, el hueco hasta darle la forma que deseemos. la masa es elástica y tiende a recuperar su forma, hay que tener paciencia, esperar unos minutos y volver a ensanchar… y así sucesivamente hasta que tengamos la forma deseada.
También es el momento de esconder la/s «sorpresas» levantamos la masa y las ponemos por la parte de abajo envolviéndola con la misma masa.
Pincelamos con clara de huevo batida. Tapamos con papel film engrasado y de nuevo a esperar que duplique o triplique. el tiempo depende de la temperatura ambiente. En el caso de hoy este proceso lo he realizado a las 22:00 y he dejado el rosco toda la noche en un lugar sin calefacción, para hornear por la mañana.
Precalentar el horno a 250 grados 10 minutos. Y mientras volvemos a pincelar con clara y decoramos nuestro roscón.
Antes de ponerlos en el horno, tenemos que bajar la temperatura a 200º durante los primeros 10 minutos y luego bajar a 180ª hasta que tenga un bonito color. En este caso ha tardado 22 minutos en total.
FOTOS:
Pingback: Recetas dulces. | Alcoiama Blog: Recetas familiares, fotos, poemas y otras cositas que me gustan …….
Me encantan tus paso a paso, parece todo más fácil, gracias!
Besitos. Flori
me ha gustado por la forma tan facil de explicarlo con fotos.
eres genial te agradezco que lo expliques tan bien y paso a paso
Me encanta! Lo hacemos todos los años! Gracias por la receta!
Muchas gracias Ana. Un abrazo.
Ya tengo la masa metida en el vaso, y tapadita hasta dentro de hora y cuarto… y me doy cuenta de que no he puesto la sal!!!!!!! ¿Es grave?
Espero que te haya salido bien. Siento no haberte leído antes. Seguro que lo has solucionado. No pasa nada si no pones la sal.
Hola, voy a hacer tu roscón pues no quiero utilizar mantequillas y veo que sólo le pones levadura en la masa de arranque, ¿es suficiente?
Hola Inmaculada: sí es suficiente levadura. Hay que tener paciencia con los levados. Saludos.
Hola!!! A ver me he decidido a hacer tu roscòn por la buena pinta q tiene y lo sano que es ( ay dichoso colesterol, siempre al límite…), pero en la receta pones en la masa 600 gramis de harina y luego en las fotos pones pesar 500 gramis, cual es la correcta? Un saludo y gracias
Hola Mayte: la receta que yo copié ponía 500 gr., pero yo tuve que añadir unos 100 gr harina porque quedaba demasiado blanda la masa. Te sugiero que la prepares con 500 gr y vayas añadiendo la que necesites
Ah pues misterio solucionado!!
Gracias!!!
Cuanto tiempo tiene q hornear Maria Dolores????
En mi horno tarda unos 15/20 minutos.
depende del horno y del tamaño del roscón, Aproximadamente 20 minutos. Pero debes vigilarlo.